
Parálisis Facial
La parálisis facial periférica puede surgir repentinamente o ser consecuencia de un trauma o intervención quirúrgica. Se presenta como una pérdida unilateral de movimiento facial, impactando la región alrededor de los ojos y la boca. En el área ocular, el paciente experimentará dificultades significativas para cerrar el ojo y parpadear, aumentando el riesgo de sequedad ocular. Ante esta situación, es crucial consultar a un oftalmólogo, como el Dr. Luis Venegas, lo más pronto posible para implementar medidas preventivas y evitar complicaciones oculares. Estas medidas pueden incluir el uso de colirios, pomadas oftalmológicas, vendajes e incluso procedimientos quirúrgicos según la necesidad. La reversibilidad de la afección dependerá de la causa subyacente. Después de tratar la fase aguda y establecer medidas preventivas, se elaborará un plan terapéutico a largo plazo para garantizar la mejor calidad de vida para el paciente.