
Cirugía Estética Periocular
La oculoplastia es la subespecialidad de la oftalmologia encargada de las estructuras faciales perioculares (párpados, órbita y vías lagrimales) e incluye una gran variedad de procedimientos (quirúrgicos y no quirúrgicos) para la corrección de diferentes alteraciones asociadas al envejecimiento periocular.
Los párpados desarrollan una importante tarea en el desarrollo de la función visual, ya que protegen a los ojos, ayudando a su lubricación y nutrición, además de representar uno de los ejes más importantes de la expresión y constituyen el principal espejo del envejecimiento facial.
Conforme pasan los años, asociado a la carga genética y estilos de vida, esta zona experimenta cambios que pueden incluir:
- Exceso de piel palpebral (dermatochalasis)
- Herniación de paquetes grasos orbitarios (bolsas en párpados)
- Aumento en las líneas de expresión periocular (arrugas)
- Pérdida del tono y elasticidad de la piel
La presencia de una o de varias de estas alteraciones dan la apariencia de un ojo cansado o triste que no se corresponde muchas veces con el estado de ánimo real de la persona.
Existen múltiples técnicas quirúrgicas para mejorar el aspecto de los párpados siendo la blefaroplastia el más utilizado. Consiste en la extracción del exceso de piel y/o grasa de los párpados superiores e inferiores. Puede combinarse con otros procedimientos quirúrgicos de remodelación facial como la elevación de la ceja o la cantopexia lateral (para aportar más tensión a los párpados inferiores y elevar el ángulo lateral).
Generalmente se realiza por motivos estéticos pero en algunos casos se practica por motivos funcionales debido a alteraciones del campo visual del paciente y fatiga ocular debido al peso que ejerce el exceso de piel.
La mayoría de estos procedimientos se realizan mediante incisiones minimamente invasivas, por lo que con el pasar del tiempo se vuelven cicatrices prácticamente imperceptibles. En la mayoría de los casos es un procedimiento realizado de manera ambulatoria, con anestesia local más sedación, y se acompañan de una recuperación bastante cómoda.
Dado que nuestros ojos juegan un papel muy importante en nuestra interacción con los demás, el atractivo de nuestra mirada se ve inevitablemente condicionado por el aspecto de nuestra zona palpebral. La existencia de exceso de piel o grasa en nuestros párpados puede por lo tanto jugar en contra de nuestra expresión, mostrándonos con una apariencia más cansada o apagada, haciéndonos incluso aparentar más edad de la que realmente tenemos.
La cirugía estética palpebral no genera un cambio radical en nuestra presencia general, simplemente nos ayuda a recuperar de forma natural nuestra mirada original. Siempre y cuando sea realizada por un profesional Oculoplástico acreditado, es una cirugía que no ofrece grandes complicaciones y que no deja ninguna marca visible.